viernes, 30 de septiembre de 2016

El sol quería bañarse 2ºB

Buenas tardes, familias,

no os imagináis lo que me he reído a cuenta de la poesía. Primero hemos ensayado, liderando yo la poesía, y ¡me han reñido! Me he equivocado lo menos tres veces y es que no me han pasado ni una. ¡No, no, no, seño, que así no es! Te vamos a suspender. En fin, un buen rato. 

Es bueno ejercitar la memoria, recitar poesía por placer. Pero si alguno/a se atasca, no pasa nada. Hasta donde uno llegue. Hay que fomentar el gusto por la poesía, por la lectura en general, pero sin crear agobios. Así que si a la media hora me bloqueo... ¡a la calle! Necesito más tiempo y se acabó. Cada uno a su ritmo.
Aquí os dejo el vídeo final. No ha quedado mal del todo, ¿no?

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Aprendemos nueva canción

Hoy hemos aprendido "The Earth Song", del libro Social Science 2 de Oxford Education, y tienen que practicarla en casa. La encontraréis en el CD azul. Os dejo el vídeo de 2º del curso pasado para que puedan practicar. 



Por otro lado, estamos aprendiendo la rotación de la Tierra que da lugar a la noche y el día. Os dejo estos enlaces con vídeos explicativos para niños: 

Movimientos de la Tierra:


El Sistema Solar para niños:


El tema que estamos estudiando es el primer vídeo, no el segundo, pero tengo un alumnado muy curioso que siempre me pregunta por el resto de planetas y a estos curiosos/as hay que darles respuesta.

Que paséis buena tarde.

martes, 27 de septiembre de 2016

Vídeos de repaso

Buenas noches, familias,

he grabado este vídeo para que los niños puedan localizar los distintos países desde casa. Lo hemos hecho muchas veces en clase. Solo tienen que repasarlo.
En el vídeo siguiente repaso los límites de España, señalándolos con el cursor, tal como aparece en el chant que hemos aprendido. 
Por último, hago un repaso de los continentes y océanos, que ya estudiamos el curso pasado. 

Es importante que el alumnado sepa localizar estos puntos geográficos en los mapas. Las canciones son de mucha ayuda siempre y cuando sepan lo que están cantando.

Por otro lado, hoy hemos empezado con las partes de la Tierra. Las repasarán a través de la nueva canción "The Earth Song" que la podréis encontrar en versión karaoke en el libro digital.

Espero que los vídeos os sirvan de ayuda.

Que descanséis.




jueves, 22 de septiembre de 2016

Chant What borders Spain by 2ºC


La señor Fuen me ha pedido grabar parte de nuestra clase. Por eso salgo yo. Ganándome el sueldo! No está preparado, como os digo es un trozo de nuestras clases. Lo he subtitulado para que los niños puedan cantar con la letra delante. Si no aparecen, tendréis que activar los subtítulos en la parte inferior derecha del vídeo.
Thanks for watching!

miércoles, 21 de septiembre de 2016

What borders Spain?

Buenas tardes, familias,

Comenzamos a estudiar los límites de España con este chant. Lo hemos cantado y bailado en clase señalando sobre el mapa y con señas con qué limita España por los cuatro puntos cardinales. Ahora les toca ensayar la canción y aprenderla a base de escucharla en casa o en el coche una y otra vez. Está en el CD azul. Creo que es la pista 3, aunque no estoy segura. Ellos deben saber cuál es.   
Estudiaremos en clase los mapas, la localización de España y los países vecinos, así como otros en el mundo, como USA, Australia, Brasil, China o Rusia.
Próximamente estudiaremos La Tierra y sus hemisferios, así como sus movimientos. Quien no conozca aún ningún planetario sería una buena actividad para hacer en fin de semana. 

Por último, me gustaría invitaros a la lectura de este artículo publicado recientemente en un periódico. Su titular es "Las 10 conductas de los padres que entorpecen la educación de los niños".





¡Que paséis una buena tarde!

martes, 20 de septiembre de 2016

Bienvenidos a este nuevo curso

Hola familias,

Os doy oficialmente la bienvenida a este nuevo curso y con ella hago mi primera entrada en el blog de curso, continuando con el creado el curso pasado. 

He de deciros que estoy muy contenta al comprobar que los esfuerzos del curso pasado para zambullir al alumnado en esto del bilingüismo han dado sus frutos. He podido comprobar tras mis primeras clases que la mayoría se acuerda casi en su totalidad de los contenidos del curso anterior. Me siguen en su mayoría cuando hablo el 100% de la clase en inglés y apenas ya me miran extrañados. Asienten, responden, participan, cantan, en definitiva, comprenden y aprenden. Estoy entusiasmada. 
Hemos comenzado por la primera unidad de Social Sciences. Es un repaso y ampliación de la unidad de geografía que dimos en primero acerca de los continentes y océanos. Lo primero que he mandado de tarea para casa es que localicen "Spain" en cualquier mapa (world map o map of Europe): "Find Spain in the map", tal como escribieron en la agenda. No es necesario que traigan mapas a clase, simplemente que sepan localizar su país y los países vecinos, France and Portugal. En breve les mandaré las primeras canciones escritas a casa para que las practiquen con los CD. 
Por último, ya que muchas familias me preguntan por juegos en inglés, quería recomendaros una app que tiene muchos juegos en inglés con diferentes campos semánticos básicos, como colores o partes del cuerpo. Tienen audio continuo. Es genial. Algunos juegos practican la concentración. Es una app gratuita, aunque para ampliar campos semánticos los tienes que comprar. Creo que te dan dos campos semánticos gratis y los demás cuestan algo más de un euro. Os recomiendo el de las partes del cuerpo. La app es Fun English: Language learning games for kids ages 3-10 to learn to read, speak & spell By Studycat Limited.

Desearos a todos un feliz y provechoso curso. 

Un saludo,
Cristina