viernes, 24 de marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
Para practicar
Hemos hecho esta actividad de completar en el cuaderno. Nos viene muy bien para repasar las partes de la planta y los tipos de plantas. ¿Practicamos?
Y las respuestas...
lunes, 20 de marzo de 2017
Vídeos y esquemas
Aquí os dejo los últimos esquemas que hemos trabajado en clase.
Añado este vídeo en time-lapse que me ha resultado muy curioso y que seguro que les gusta.
En este último pueden repasar los contenidos:
Que paséis buena tarde.
Añado este vídeo en time-lapse que me ha resultado muy curioso y que seguro que les gusta.
En este otro pueden observar perfectamente las partes de la flor: sepals, pistil, stamens and petals.
En este último pueden repasar los contenidos:
Que paséis buena tarde.
viernes, 17 de marzo de 2017
Boom-dee-a-da
Aprendiendo nueva canción. ¿A que es divertida? También aportada por mi compañera Susana Castellano. ¡Gracias!
¿Jugamos con las plantas?
Copio este enlace del blog de mi compañera de primero, Susana Castellano, que también está trabajando las plantas. ¿Jugamos?
Vamos a probar a jugar on line en inglés, ya sabéis mucho sobre plantas y sobre intuición del significado. En esta ocasión os voy a ayudar un poco.
En este juego, puedes practicar con tres niveles de dificultad:
En este juego, puedes practicar con tres niveles de dificultad:
- En el nivel "medium" debes ayudar a Molly a localizar en su huerto las plantas que nombra, como siempre si repites el vocabulario que dice, aprenderás el doble ¿Te atreves? En la segunda parte te pide que clasifiques los alimentos según sean "fruits or vegetables".
- En el nivel "hard" Molly necesita tu ayuda, te pregunta sobre lo que necesita su "sunflower" para vivir y te pide que elijas el tipo de tiesto entre otras cosas ¿Lo intentas? En la segunda parte te pregunta sobre lo que crece "in the ground" ¿Serás capaz?
- En el nivel "really hard" no te asustes porque es la parte más sencilla para ti, elige la parte de la planta que te pide ¿Fácil verdad? En la segunda parte, hay que elegir la semilla correcta.
Etiquetas: CN Practico OnLine segundo trimestre
jueves, 16 de marzo de 2017
miércoles, 15 de marzo de 2017
Repasamos y cantamos
En este primer vídeo repasamos con Lola Recio de 2ºC, que de manera voluntaria nos ha traído estos fantásticos trabajos y nos los ha expuesto así de bien.
A continuación os dejo el chant sobre trees de 2ºA y 2ºC. Les dije que quien quisiera podía venir vestido de verde o de marrón imitando a los evergreen trees o a los deciduous trees. Y mirad qué creatividad la de Adela Sánchez de 2ºC. Iciar Sánchez tampoco se queda atrás. ¡Nos ha encantado!
Por otro lado, Manuel Martos de 2ºC nos ha traído este impresionante esquema de las plantas. Qué pena que no tengamos presupuesto para fotocopiarlo a color. ¡Es tan chulo! ¡Gracias por compartirlo!
La semana que viene tendremos la AISA escrita de las plantas. Si repasamos cinco minutos cada día nos saldrá genial. ¡Ánimo!
¡Hasta mañana!
¡Hasta mañana!
lunes, 13 de marzo de 2017
Visita de un papi científico en 2ºA
Buenas noches, familias de 2ºA,
El viernes tuvimos la suerte de que nos visitara el científico Manuel Muñiz, padre de Macarena, que en una presentación en inglés nos enseñó a qué se dedica un científico. Aprendimos cómo a través de animales, que tienen similitudes genéticas a los humanos, se estudian enfermedades, como por ejemplo anomalías en la piel o incluso la ceguera, para buscar soluciones y ayudar a los personas que padecen estas enfermedades. ¿No es genial? Tras la explicación mediante una presentación power point donde pudimos comparar al mismo Messi con una pulga (esta parte les encantó), miraron todos a través de un microscopio dos fruit flies (moscas), una ciega y otra sana, así como baby zebra fish.
No pude grabar vídeo pero os dejo esta foto de grupo para el recuerdo. Dando por supuesto las gracias a Manuel por su fantástica clase y por explicarnos estas cosas tan interesantes en inglés.
(Como hice la foto en el último minuto y llegábamos tarde a la salida no me di cuenta de la luz en la frente, Manolo. Lo siento!!)
El viernes tuvimos la suerte de que nos visitara el científico Manuel Muñiz, padre de Macarena, que en una presentación en inglés nos enseñó a qué se dedica un científico. Aprendimos cómo a través de animales, que tienen similitudes genéticas a los humanos, se estudian enfermedades, como por ejemplo anomalías en la piel o incluso la ceguera, para buscar soluciones y ayudar a los personas que padecen estas enfermedades. ¿No es genial? Tras la explicación mediante una presentación power point donde pudimos comparar al mismo Messi con una pulga (esta parte les encantó), miraron todos a través de un microscopio dos fruit flies (moscas), una ciega y otra sana, así como baby zebra fish.
No pude grabar vídeo pero os dejo esta foto de grupo para el recuerdo. Dando por supuesto las gracias a Manuel por su fantástica clase y por explicarnos estas cosas tan interesantes en inglés.
(Como hice la foto en el último minuto y llegábamos tarde a la salida no me di cuenta de la luz en la frente, Manolo. Lo siento!!)
jueves, 9 de marzo de 2017
Esquema Plants
Buenas tardes,
Esta es la pizarra de hoy que tienen (casi todos) copiada en su cuaderno y que llevan a casa para ir estudiando.
¡Hasta mañana!
lunes, 6 de marzo de 2017
Comenzamos con las plantas
Nueva unidad de Natural Sciences: Plants. Repasamos conceptos del curso pasado. Aquí están las pizarras de hoy. Comenzamos a estudiar vocabulario y a repasar escritura.
Repasamos "Respect Nature". Recreo lluvioso en 2ºB
Repasamos reciclaje en este día lluvioso... Y en casa lo llevamos a la práctica: reuse, reduce and recycle.
jueves, 2 de marzo de 2017
Tarea final: Who am I?
Enhorabuena a todos los niños y niñas de 2º por estas grandiosas exposiciones. Felicidades a todos, a los que les cuesta más y a los que menos, a los que necesitan un empujoncito y a los que van solitos, porque me consta que todos, o casi, se han esforzado mucho y han pasado el trago de ponerse delante de una clase entera a exponer su profesión. No es fácil. Han superado su vergüenza y ahí están. Por ello me enorgullezco de todos. Son unos campeones. Quién sabe qué saldrá de aquí en un futuro, seguro grandes profesionales de todos los sectores. ¡Bravo, chicos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)