jueves, 22 de junio de 2017

Despedida

Y llegamos al final de curso. Y de ciclo. Vuestros hijos han aprendido mucho durante estos dos años y tienen recursos y una buena base de cara al próximo curso. Con el fin de que les sea más fácil su adaptación a tercero, voy a dejar abierto este blog para que puedan aprovechar los recursos que hay en él y aprendan en base a lo que ya saben. Siempre es más fácil partir de lo conocido para afrontar nuevos contenidos. 

Nuevamente me toca despedirme. A esto nunca se acostumbra uno. Porque son mis niños, con los que pasas gran cantidad de horas, a los que ves crecer cada día, los que inevitablemente se hacen querer, con sus ocurrencias, sus gracietas, su cariño, su inocencia... 
Han sido dos cursos intensos llenos de grandes momentos, anécdotas, risas, enfados, juegos, buenos y malos ratos... miles de vivencias. Me quedo con todo lo bueno. Y de lo bueno, lo mejor. He disfrutado estos dos cursos. Me he sentido feliz.
Espero que se lleven un buen recuerdo de este primer ciclo y que cuando miren atrás lo hagan con cariño.
Ha sido para mí un auténtico placer trabajar a vuestro lado. Gracias por vuestro apoyo incondicional. 

Un abrazo. Ojalá volvamos a cruzarnos en el camino.

Recorrido por la Sevilla de Murillo

Como colofón al final de curso, os dejo este vídeo del espectacular proyecto que entre todos hemos llevado a cabo en nuestro centro: un recorrido a través de fotos por la Sevilla de Murillo. ¡Qué maravilla!

lunes, 19 de junio de 2017

Cuentacuentos con Salva Atienza

Hoy hemos tenido sesión de cuentacuentos. Hemos jugado con las distintas emociones a través de cuentos, historias y canciones traídas por Salva Atienza. Ha sido divertidísimo. Lo único malo, el calor que hemos pasado. Os dejo un trozo de vídeo para que os hagáis una idea de la actividad. Si os gusta podéis volver a verle en el centro cívico Bellavista. 

Que paséis buena tarde.  

Aplicación de una canción

¿Qué ventajas tienen las canciones? Ya os he hablado de esto anteriormente: ritmo, pronunciación y entonación de la lengua inglesa, aprendizaje de estructuras, aprendizaje de vocabulario, desarrollo de la memoria, actitud motivadora hacia el aprendizaje de la lengua... 
Tras trabajar en clase la canción de los planetas, hemos aprendido tanto el orden de los mismos respecto al Sol como las principales características de los elementos de nuestro Sistema solar. Una vez trabajada la letra, dado el significado al vocabulario y estructuras de la canción (sin necesidad de traducción), cantada y gesticulada una y otra vez, este es el excelente resultado que antes o después deberán todos conseguir. A su ritmo, por supuesto. El de Isabel es un ritmo galopante, pero les ayudará a aprender, puesto que la figura del mini-teacher les motiva y ayuda a veces más que el que yo se los explique cine veces. Ahí la dejo. Bravo, Isabel. 
(Hay un pequeño error gramatical en have/has. La estructura correcta es "it has...". Cuando vayan creciendo y madurando las estructuras ya se darán cuenta por sí mismos. Esto viene a ser como lo de roto y rompido.)

miércoles, 14 de junio de 2017

Seguimos estudiando los planetas

¡Hola!

Hoy hemos aprendido una nueva canción. Hemos jugado con ella hasta aprendernos el orden de los planetas en el Sistema Solar. ¡Qué capacidad para aprender tienen vuestros hijos! Qué bien y qué rápido aprenden. Me resulta impresionante. ¿La volvemos a escuchar y la cantamos? ¡Vamos!


Esta es nuestra pizarra de hoy:


Aprovecho para publicar la pizarra de Sofía Gonzalo, de 2ºB, para la sección "En mi casa estudiamos así". ¡Qué bien estudian! ¡Te ha quedado genial, Sofía! (Ojo con la escritura de "pliers" 😉.)





martes, 13 de junio de 2017

The Solar System

Buenas tardes,

dejo esta canción para ensayarla en casa. 



Como ya he dicho en anteriores ocasiones es fantástico que los niños estén de alguna manera inmersos en la lengua extranjera. Y qué mejor manera que ver vídeos en versión original. Aquí os dejo uno que lo entenderán casi a la perfección. Recordad, es bueno que sepan las cosas por el contexto, no es necesario que entiendan todo al 100%, palabra por palabra.

A descansar!

miércoles, 7 de junio de 2017

Pizarras de repaso

Buenas tardes,

Estas son las pizarras de hoy. Las actividades serán iguales o parecidas a las del libro. Estas son algunos ejemplos.



lunes, 5 de junio de 2017

Tools and machines

Buenas tardes, familias,

Llegamos a la recta final. Nos queda muy poco para terminar el curso, apenas tres semanas. Así que esta unidad, la 6 de Natural Sciences, en su mayoría repaso del curso pasado, es lo último que voy a evaluar. Subo este vídeo con el vocabulario a estudiar. Deben escucharlo una y otra vez para repasarlo. El jueves tendremos la AISA final de Sciences, con esta unidad más la 6 de Social Sciences. ¡Ánimo que ya llegamos a la meta!

Despedida de Laura

El viernes le dijimos adiós a Laura, la alumna en prácticas que nos ha acompañado estos últimos dos meses. Hemos aprendido mucho con ella y de ella. Siempre es bueno el aire fresco que aporta ideas creativas para las clases. Aquí dejo una foto de grupo. 
¡Gracias, Laura!





miércoles, 31 de mayo de 2017

Despedida de Paulina

Hoy ha sido el último día de nuestra auxiliar lingüística, Paulina. He de decir que ha sido una suerte contar con ella. Lástima que tuvo que dejarnos algún tiempo por la operación de su rodilla. Pero volvió y ha dado lo mejor de ella. Es una persona muy trabajadora que se ha "currado" cada una de sus clases para hacerse entender y que los niños aprendieran de manera divertida. ¡Gracias Paulina! 
Aquí os dejo una foto de los grupos. 
Buenas noches.




miércoles, 24 de mayo de 2017

Before and after

Paulina nos ha preparado para hoy esta actividad. Entre todos hemos hecho un mural comparativo sobre el transporte, moda, la ciudad, profesiones y máquinas "before" (en la época de Murillo) y "after" (nuestra época). 
He grabado la clase, para que puedan verla y repasar desde casa. Poder escuchar a una nativa sobre el tema a estudiar es un recurso valiosísimo, de modo que ahí os la dejo. 
Como poco nos queda para acabar el curso, haré un remix entre el último tema de sociales y naturales. En tres semanas tenemos la evaluación final, de modo que aquí va el último empujón. ¡Qué poco nos queda!






Visita al Oso y su Libro 2ºB

En esta semana dedicada a Murillo, una de las actividades programadas era la visita a la librería del barrio "El Oso y su Libro". Allí, tras mirar, hojear, leer, tocar, manipular los libros y cuentos a su alcance, les prepararon una actividad relacionada con Murillo. Por grupos cooperativos tenían que hacer un cómic de la biografía del pintor sevillano, utilizando para ello la canción aprendida en el área de Música. 
Hoy lo han terminado en clase y lo han expuesto al resto de compañeros/as. Este ha sido el resultado. ¡Enhorabuena!


lunes, 15 de mayo de 2017

The Three Little Pigs

Buenas tardes,

terminando la unidad "Matter and materials", nuestra alumna de prácticas, Laura, nos contó el viernes la historia de los tres cerditos (repasando la estructura "It's made of..."). La contó con y sin libro, de modo que los niños y niñas pudieran formar parte del cuento coreando las frases que se repiten como:

- Little Pig, Little Pig, open the door and let me in.
- Not by the hair on my chinny-chin-chin.
- Then I'll huff and I'll puff and I'll blow your house in. 

Hoy unas alumnas de 2ºC me han pedido contar el cuento. El resultado sinceramente me ha sorprendido gratamente. Me he quedado de piedra. Os dejo aquí el vídeo. No está editado. Solo he añadido música de fondo. Así, natural, sin directrices por mi parte, sin cortes ni ensayo previo. ¿No es increíble?
(Os recuerdo que podéis ajustar la calidad en los ajustes de la derecha del vídeo. Los subo en HD con lo que debéis poder verlos en alta calidad.)



Igualmente, os dejo el cuento narrado para que puedan oír la versión original, así como el vídeo de Disney de Los Tres Cerditos. Insisto en que no pasa nada si no lo entienden al 100%. Vale con el contexto y las frases principales que se repiten. 




Os dejo también el enlace del vídeo Disney por si os da problemas al verlo desde el blog:

https://www.youtube.com/watch?v=Olo923T2HQ4

Visto lo visto, si algún niño o niña quiere los subtítulos para cantar las canciones, que me lo pida.

Un saludo y buena tarde.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Mass and volume

Estudiamos y vemos la diferencia entre mass and volume. Por si a alguien aún no le ha quedado claro, aquí dejo un vídeo de la clase de hoy con Paulina, que ¡ha vuelto por fin!




Que paséis una buena tarde.

martes, 9 de mayo de 2017

Experiment time: waterproof or non-waterproof?

Hola de nuevo,

Hoy hemos hecho un experimento para comprobar qué materiales son "waterproof" (impermeables) y cuáles son "non-waterproof". Para ello nuestra alumna en prácticas, Laura, nos ha preparado una clase con vasos de plástico y diferentes materiales para ver si el agua los traspasa o no. Ha sido divertido. Y sobre todo, hemos comprobado con nuestros propios ojos qué material está hecho a prueba de agua. Este ha sido el resultado: 



lunes, 8 de mayo de 2017

The Boy Who Cried Wolf

Buenos días,

El pasado trimestre estudiamos en el área de Lengua la fábula. Desde el área de Ciencias, repasando mucho del vocabulario que hemos aprendido ya, hemos trabajado esta fábula que se remonta a la antigua Grecia de hace aproximadamente 4000 años: "The Boy Who Cried Wolf". Como todas las fábulas, tienen su moraleja. Y esta es una que todos y todas debemos aprender y tener siempre en cuenta. Aprovechando las señales que aprendimos en la unidad 5 de Social Sciences "Keep Safe!", hemos creado la nuestra propia: NO LIARS!
El cuento en el aprendizaje de la lengua extranjera es un recurso formidable con múltiples ventajas. Además de contarnos una bella historia, contiene mucho vocabulario y estructuras gramaticales que se repiten a lo largo del cuento y que los niños aprenden y fácilmente reproducen, favoreciendo la entonación, el ritmo y la pronunciación de la lengua extranjera. Así que os dejo este cuento para que lo escuchen una y otra vez. En clase hicimos una representación del cuento, con Sam, the villagers, the sheep y hasta el lobo. Fue muy divertido. (Aún me queda hacerlo en 2°C). Lástima que no pueda dirigir la dramatización, hacer de narradora y grabar al mismo tiempo...

viernes, 28 de abril de 2017

Man-made Or Natural Materials by Teresa Jiménez

Teresa Jiménez de 2ºC nos presenta su trabajo sobre man-made and natural materials. Nos viene genial para repasar. Está muy clarito y además Teresa nos lo explica "de categoría". ¡Bravo, Teresa, qué nivel!


Por último os dejo un esquema sobre lo mismo que nos explica Teresa en el vídeo. Otra herramienta de estudio más.


Que paséis buen puente.

miércoles, 19 de abril de 2017

Yo "Science" lo estudio así

¿Aún no sabes cómo estudiar Science? Aquí Isabel Martín de 2ºB nos dice cómo lo hace ella.

Lo que está claro es que se necesita atención en clase (mucha), dedicación y trabajo. Las cosas se consiguen a base de esfuerzo. Solo eso. No hay más secreto.
Aprovecho para recordar esto que os escribo a continuación, invitándoos con vuestros hijos a reflexionar. 
- El 60% de la nota son los aspectos cognitivos: ¿he trabajado lo suficiente a lo largo de toda la unidad?, ¿he aprendido el vocabulario y las estructuras?, ¿qué tal llevo los contenidos de la unidad?
- Y el 40% es actitudinal. Esto último incluye:
        - La atención en clase: ¿me paso la clase jugando o charlando?, ¿puedo mejorar?
        - Participación: seguro que algo puedo aportar 
        - Comportamiento: ¿cumplo las normas en clase?, ¿respeto el turno de palabra?, ¿molesto o    interrumpo?
        - Esfuerzo y trabajo diario: ¿hago las tareas?, ¿las termino?, ¿pregunto las dudas?, ¿lo intento?
        - Responsabilidad: ¿cumplo con lo que se me pide?, ¿aprendo a tiempo las canciones?, ¿repaso cuando me lo dicen?
        - Orden y limpieza: ¿hago las tareas para salir del paso?, ¿las termino de cualquier manera?, ¿me equivoco y no uso la goma?, ¿qué presentación tienen mis tareas?

Buena tarde.

martes, 18 de abril de 2017

Traffic signs

Aquí están muchas de las señales que hemos aprendido. 

 

Y aquí os dejo a Ariadna de 2ºA que nos presenta su calle. ¡Gracias Ariadna!

 

lunes, 17 de abril de 2017

Keep safe!

Buenas tardes, 

con esta canción finalizamos la unidad Keep safe! Es rápida y tiene bastante letra con lo que hay que ensayarla mucho. La he editado en versión karaoke para facilitar la tarea. Tengo que escucharla hasta que me aburra. Y sobre todo, ¡HAZ LO QUE TE DICE LA CANCIÓN!

A lo largo de la unidad hemos aprendido mucho sobre road safety (seguridad vial). 
The most important rules to keep safe are:
- Fasten your seatbelt when you get in the car.
- Stop at the zebra crossing, look left and right. Only cross when it's safe and clear.
- Wear a helmet when riding your bike.
- Wear a helmet, elbow pads, knee pads and wrist pads when you go skating.




martes, 4 de abril de 2017

Talleres semana cultural

Los talleres de segundo para la semana cultural dedicada al pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo en el cuarto centenario de su nacimiento. Cada clase aprende el oficio de su gremio.

2ºA será un telar, 2ºB una cestería (mimbreros) y 2ºC maestros de obra. 

Aprendiendo mucho sobre la Sevilla de Murillo.




Las tortugas de 2º

Visita al CEIP Juan Sebastián Elcano, organizada por el conservatorio de música La Palmera.

¡Gracias una vez más por vuestra colaboración!









The Wheels On The Bus | Super Simple Songs

Repasamos los medios de transporte del pasado curso y los clasificamos según vayan por carretera, raíles, aire o agua. 

Algunos tienen ruedas, otros alas, algunos se mueven con gasolina o mediante fuerza. 

Estudiamos esta clásica canción que nos ha resultado muy divertida. ¿La repasamos?


martes, 21 de marzo de 2017

Para practicar

Hemos hecho esta actividad de completar en el cuaderno. Nos viene muy bien para repasar las partes de la planta y los tipos de plantas. ¿Practicamos?
Y las respuestas...


lunes, 20 de marzo de 2017

Vídeos y esquemas

Aquí os dejo los últimos esquemas que hemos trabajado en clase. 



Añado este vídeo en time-lapse que me ha resultado muy curioso y que seguro que les gusta.

En este otro pueden observar perfectamente las partes de la flor: sepals, pistil, stamens and petals.

En este último pueden repasar los contenidos:

Que paséis buena tarde.

viernes, 17 de marzo de 2017

Boom-dee-a-da

Aprendiendo nueva canción. ¿A que es divertida? También aportada por mi compañera Susana Castellano. ¡Gracias!

¿Jugamos con las plantas?

Copio este enlace del blog de mi compañera de primero, Susana Castellano, que también está trabajando las plantas. ¿Jugamos?
Vamos a probar a jugar on line en inglés, ya sabéis mucho sobre plantas y sobre intuición del significado. En esta ocasión os voy a ayudar un poco.

En este juego, puedes practicar con tres niveles de dificultad:
  • En el nivel "medium" debes ayudar a Molly a localizar en su huerto las plantas que nombra, como siempre si repites el vocabulario que dice, aprenderás el doble ¿Te atreves? En la segunda parte te pide que clasifiques los alimentos según sean "fruits or vegetables".
  • En el nivel "hard" Molly necesita tu ayuda, te pregunta sobre lo que necesita su "sunflower" para vivir y te pide que elijas el tipo de tiesto entre otras cosas ¿Lo intentas? En la segunda parte te pregunta sobre lo que crece "in the ground" ¿Serás capaz?
  • En el nivel "really hard" no te asustes porque es la parte más sencilla para ti, elige la parte de la planta que te pide ¿Fácil verdad? En la segunda parte, hay que elegir la semilla correcta.
 ¡No dejes de aprender cosas nuevas!
    PLAY

    ¿Qué te ha parecido? Espero vuestros comentarios

    miércoles, 15 de marzo de 2017

    Repasamos y cantamos

    En este primer vídeo repasamos con Lola Recio de 2ºC, que de manera voluntaria nos ha traído estos fantásticos trabajos y nos los ha expuesto así de bien. 



    A continuación os dejo el chant sobre trees de 2ºA y 2ºC. Les dije que quien quisiera podía venir vestido de verde o de marrón imitando a los evergreen trees o a los deciduous trees. Y mirad qué creatividad la de Adela Sánchez de 2ºC. Iciar Sánchez tampoco se queda atrás. ¡Nos ha encantado! 



    Por otro lado, Manuel Martos de 2ºC nos ha traído este impresionante esquema de las plantas. Qué pena que no tengamos presupuesto para fotocopiarlo a color. ¡Es tan chulo! ¡Gracias por compartirlo!


    La semana que viene tendremos la AISA escrita de las plantas. Si repasamos cinco minutos cada día nos saldrá genial. ¡Ánimo!

    ¡Hasta mañana!

    lunes, 13 de marzo de 2017

    Visita de un papi científico en 2ºA

    Buenas noches, familias de 2ºA,

    El viernes tuvimos la suerte de que nos visitara el científico Manuel Muñiz, padre de Macarena, que en una presentación en inglés nos enseñó a qué se dedica un científico. Aprendimos cómo a través de animales, que tienen similitudes genéticas a los humanos, se estudian enfermedades, como por ejemplo anomalías en la piel o incluso la ceguera, para buscar soluciones y ayudar a los personas que padecen estas enfermedades. ¿No es genial? Tras la explicación mediante una presentación power point donde pudimos comparar al mismo Messi con una pulga (esta parte les encantó), miraron todos a través de un microscopio dos fruit flies (moscas), una ciega y otra sana, así como baby zebra fish.

    No pude grabar vídeo pero os dejo esta foto de grupo para el recuerdo. Dando por supuesto las gracias a Manuel por su fantástica clase y por explicarnos estas cosas tan interesantes en inglés. 
    (Como hice la foto en el último minuto y llegábamos tarde a la salida no me di cuenta de la luz en la frente, Manolo. Lo siento!!)







    Seguimos con las plantas

    En cuanto pueda, subo al blog estas pizarras leídas para recordarles la pronunciación.





    jueves, 9 de marzo de 2017

    Esquema Plants

    Buenas tardes,
    Esta es la pizarra de hoy que tienen (casi todos) copiada en su cuaderno y que llevan a casa para ir estudiando.
    ¡Hasta mañana!

     

     

    lunes, 6 de marzo de 2017

    Comenzamos con las plantas

    Nueva unidad de Natural Sciences: Plants. Repasamos conceptos del curso pasado. Aquí están las pizarras de hoy. Comenzamos a estudiar vocabulario y a repasar escritura.





    Repasamos "Respect Nature". Recreo lluvioso en 2ºB

    Repasamos reciclaje en este día lluvioso... Y en casa lo llevamos a la práctica: reuse, reduce and recycle.

    jueves, 2 de marzo de 2017

    Tarea final: Who am I?

    Enhorabuena a todos los niños y niñas de 2º por estas grandiosas exposiciones. Felicidades a todos, a los que les cuesta más y a los que menos, a los que necesitan un empujoncito y a los que van solitos, porque me consta que todos, o casi, se han esforzado mucho y han pasado el trago de ponerse delante de una clase entera a exponer su profesión. No es fácil. Han superado su vergüenza y ahí están. Por ello me enorgullezco de todos. Son unos campeones. Quién sabe qué saldrá de aquí en un futuro, seguro grandes profesionales de todos los sectores. ¡Bravo, chicos!




    viernes, 24 de febrero de 2017

    Día de Andalucía

    Murillo y algunas de sus obras, desayuno andaluz, juegos cooperativos y el himno de Andalucía para terminar. Hemos pasado un gran día. ¡Feliz puente a todos!

    jueves, 23 de febrero de 2017

    Cómo preparar el roleplay

    Buenas tardes, familias,

    El miércoles los niños tendrán que hacer un roleplay en el que representarán el oficio que elijan. Tienen que saberse todo lo que hayamos aprendido sobre ese oficio. Cada uno hasta donde sea capaz de llegar. Todas son frases estudiadas en clase. Os dejo unos ejemplos:

    I'm an animal farmer.
    I work in the primary sector.
    I obtain raw materials from nature, such as: milk, eggs or wool.
    I take care of farm animals.
    I work in a farm.

    I'm a crop farmer.
    I work in the primary sector. 
    I obtain raw materials from nature, such as: vegetables, fruit, corn, cotton...
    I take care of crops.
    I use a rake for collecting cut grass and leaves.
    I work in the countryside.

    I'm a miner.
    I work in the primary sector.
    I obtain raw materials from nature, such as: minerals, rocks, diamonds, emeralds, gold...
    I dig to get minerals.
    I work in a mine.

    I'm a carpenter.
    I work in the secondary sector. 
    I transform raw materials into products. I transform wood into chairs, tables, doors...
    I hit nails. 
    I use a hammer and a saw for cutting wood.
    I work in a carpenter's shop.

    I'm a nurse.
    I work in the tertiary sector. 
    I provide a service.
    I take care of patients.
    I use a syringe for extracting and injecting liquids.
    I work in a hospital.


    lunes, 20 de febrero de 2017

    Visita ingleses

    Esta semana hemos contado con la visita de un grupo de estudiantes de español, vienen de Inglaterra, de un instituto de Rotherham, para ser más exactos, que vienen a Sevilla en una semana de intercambio cultural. Hemos hecho actividades con ellos y compartido momentos divertidos. Os dejo unas fotos de su paso por el colegio:



    Aclarando conceptos

    Últimas pizarras de repaso:





    jueves, 16 de febrero de 2017

    Repasamos job sectors

    Buenas tardes,
    repasamos hoy con Tristán y su trabajo sobre los sectores. ¡Bravo!


    Por otro lado, he introducido las últimas profesiones que aprenderemos esta unidad en el vídeo Jobs. 

    Por último os dejo las pizarras de hoy, que es lo que han hecho hoy en el cuaderno.








    Que paséis buena tarde.